Actores Sociales
ACTORES SOCIALES DE LA PARROQUIA
|
||||
ACTOR SOCIAL | ACTIVIDAD QUE CUMPLE | INTERESES CON EL TERRITORIO | LIMITACIONES DEL ACTOR | POTENCIALIDADES DEL ACTOR |
Organizaciones Territoriales | ||||
Gobierno Provincial |
Bienes y Servicios Orientados al Desarrollo Local |
Mejorar la calidad de vida. | Buena coordinación |
Disponibilidad de Fondos Públicos, capacidad de Gestión. |
Gobierno Municipal | Servicios Básicos | Dotar de Infraestructura Básica | Baja cobertura | Coordinación Técnica de Proyectos. |
Gobierno Parroquial |
Bienes y Servicios Orientados al Desarrollo Local ,Servicios Básicos |
Desarrollar la Economía, Infraestructura Básica | Bajo presupuesto. | Capacidad de Gestión del Presidente del GAD. |
Organizaciones Funcionales | ||||
Asociación de ganaderos |
Desarrollo Social | Desarrollo Local |
Bajo presupuesto, limitacion de recursos y capacidad técnica, |
Capacidad de Gestión |
Instituciones gubernamentales | ||||
Tenencia Política |
Coordinación Local y Seguridad Ciudadana |
Armonizar el desarrollo social |
Falta de elementos operativos en la localidad |
Vinculación con las Comunidades de la localidad. |
Instituciones educativas | ||||
CECIBS | Educación |
Promover del Desarrollo |
Infraestructura Inadecuada y limitacion de Recursos. |
Disposición para trabajo comunitario de iniciáticas locales. |
Escuelas Hispanas | Educación |
Promover el Desarrollo |
Infraestructura Inadecuada y limitación de Recursos. |
Disposición para trabajo comunitario de iniciáticas locales. |
Centros o Subcentro de salud | ||||
Belleza (Mono 1) La delicia. La Belleza Central (La belleza) Seguro Social Campesino los Zorros (Km. 20 Gran Puyango) |
Salud Pública |
Promover el Desarrollo y salud. |
Infraestructura, equipamiento y medicina insuficiente |
Disposición para trabajo comunitario de iniciáticas locales. |
Empresa privadas: Empresas Petroleras, Madereras y Empresas Productoras de Servicios en la Localidad con la Cual se tiene Convenios. | ||||
Movimientos Sociales | ||||
Agrupaciones Políticas | Agrupación social | Promover el desarrollo |
Baja inserción en desarrollo, afectan la armonía del territorio |
N/D |
FUENTE: Talleres PDOT 2012 ELABORACIÓN: Equipo Técnico 2012 |
Grupos Étnicos
En la zona se encuentran ubicadas una multiplicidad de Culturas, de las cuales el 60.13% de los habitantes de la parroquia se auto-identifican como Indígenas y el 35.52% como Mestizos; estas dos culturas son las más representativas en la localidad estructurando un conjunto de elementos de identidad que establecen un sistema de creencias y cultura de la localidad.
Es necesario establecer que existen otras culturas presentes como Afro-descendientes, Mulatos, Montubios y Blancos entre otros, pero representan en su conjunto el 5.44% de la población, es decir, son grupos minoritarios en la Comunidad.
De esta población que se auto-identifica como indígena el 75.94% pertenecen a la nacionalidad Kichwa, el resto se dividen en una diversidad de nacionalidades como los Achuar, Chachi, Shiwiar, Shuar, Andoa y Puruha entre otros.